martes, 31 de mayo de 2011

DERECHO AL DELIRIO. Eduardo Galeano.

Saludos, ciudadanos.

¿Qué tal si empezamos a ejercer el jamás proclamado derecho de soñar? ¿Qué tal si deliramos, por un ratito? Vamos a clavar los ojos más allá de la infamia, para adivinar otro mundo posible...

Aunque no podemos adivinar el tiempo que será, sí que tenemos, al menos, el derecho de imaginar el que queremos que sea...

Nueva versión en imágenes del derecho al delirio de Eduardo Galeano...



Extraido de "Portal Oaca"

Salud y república, amigos, y recordad que los sueños se buscan en las plazas.

lunes, 30 de mayo de 2011

MANUAL DE DESOBEDIENCIA A LA LEY SINDE.

Saludos, ciudadanos.

He encontrado esta entrada en Portal Oaca, aunque el enlace de descarga es de Traficantes, creo que puede ser de utilidad. Vosotros mismos.

Descárgate el "Manual de desobediencia a la Ley Sinde".
Este Manual tiene el objetivo de demostrar la ineficacia radical de la Ley Sinde desde un punto de vista práctico. Los usuarios y webmasters encontrarán los métodos más útiles para sortear las barreras de la censura gubernamental. La llamada Ley Sinde ha despertado la oposición de diversos colectivos de ciudadanos tanto por la forma en la que se promovió, al margen de la ciudadanía; como por el hecho de que no responde a los objetivos que dice promover, la supuesta protección de creadores; como por las presiones externas de las industrias que en definitiva han acabado por imponerla. 

La oposición a la nueva legislación ha sido tan contundente y masiva que podemos decir sin tapujos que esta Ley no es representativa de la voluntad general ni está dirigida al bien común. Este Manual de desobediencia a la Ley Sinde tiene el objetivo de demostrar la ineficacia radical de la Ley Sinde desde un punto de vista práctico. Los usuarios y webmasters encontrarán los métodos más útiles para sortear las barreras de la censura gubernamental. Hacktivistas.net ha creado este Manual para que la primera web que sea cerrada, se convierta en la más popular de la blogosfera. Para que sus contenidos, lejos de desaparecer, inunden la red. Porque mientras ellos crean comisiones de censura, nosotras y nosotros «rippeamos», subtitulamos, traducimos y compartimos. Es un acto natural que crece de nuestras acciones colectivas."
"Porque la cultura quiere ser libre y lo será."


Salud, república y cultura, amigos.

domingo, 29 de mayo de 2011

DEMOCRACIA PRODUCTIVA.

Saludos ciudadanos.

Uno de los sitios que visito a diario es la página de Javier Ortiz, donde sus amigos se encargan de mantener viva la esencia de su trabajo y de sus principios.

Hoy he encontrado una entrada que me ha gustado particularmente y que al hacerla mía también la hago vuestra.

Democracia productiva.

Excelente el pequeño clip documental que la Universidad Nómada ha preparado con extractos de las intervenciones de los y las participantes en el seminario Welfare, Renta Básica y Política del Común, organizado el año pasado. Participan Carlo Vercellone, Cristina Morini, Emmanuel Rodríguez, Yann Moulier Boutang, Giuseppe Cocco, Montserrat Galcerán y Michel Bauwens. Materia de reflexión para quienes salgan a manifestarse mañana por una democracia real.


Nos vemos en las plazas.

Salud y república, amigos.

sábado, 28 de mayo de 2011

LA CULPA AQUESTA VEGADA NO LA TÉ MADRID.... Salvador López Arnal.

Saludos, ciudadanos.

Una excelente reflexión acerca de lo ocurrido ayer en Barcelona de la pluma de Salvador López Arnal en Rebelión.

La culpa aquesta vegada no la té Madrid...

En la cultura política catalana, y en la cultura catalana en general, se suelen externalizar frecuentemente acciones y responsabilidades. No existió, suele afirmarse, el fascismo catalán ni el apoyo catalán al franquismo. Y si existió fue residual, insignificante. El franquismo fue algo exterior a Catalunya, algo estrictamente español que oprimió salvajemente la nación, su cultura y su lengua. Esa narrativa permite, por ejemplo, que Francesc Cambó tenga en Barcelona una importante plaza a él dedicada o que Samaranch, entre muchos otros, un franquista de casi toda la vida que jamás renunció al franquismo, fuera despedido con honores de Estado por una Generalitat presidida por un político profesional socialista (del PSC-PSOE quiero decir) como “catalán universal”.

Lo mismo ocurre respecto a las posiciones políticas servil-franquistas, siempre ocultadas, de Salvador Dalí o de otros grandes escritores del país, o respecto al historial fascistoide de diarios como La Vanguardia y los grupos sociales propietarios que le han dado aliento y apoyo durante décadas y décadas. O no se habla de ello o no se le da importancia alguna.

SE VEÍA VENIR.

Estos cracks de Polonia ya tenían calado al energúmeno de Felip Puig como demuestra este sketch del traspaso de carteras entre el conseller de interior saliente, Saura, y el el entrante Puig.



Nos vemos en la plazas, amigos

PPPFFFFUUU, PPPFFFFUUU, PPPFFFFUUU... ¡¡¡ BBBOOOOOOMMMMM !!!

Saludos, ciudadanos.

Así se creó y reventó la burbuja inmobiliaria o...como siendo pobres se puede hacer muy ricos a unos pocos haciendo aun más pobres a todos los demás.



Nos vemos en las plazas, amigos.

COMO ALGUIEN GRITE CONTRA LA REFORMA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA...SE ACABARON LAS ACAMPADAS.

Saludos, ciudadanos.

Ha empezado esta mañana, al coger el coche para ir a la oficina, era una sensación extraña, indescriptible, mezcla de una comezón y ansiedad que no acertaba a explicar, afortunadamente esa sensación iba definidiéndose y se ha acabado concretando en aquella famosa frase publicitaria. "la duda me corroe".

Efectivamente, era la duda la que recorría mis venas haciéndome sentir ese hormigueo urgente, del mismo modo la duda tomó forma de pregunta:

¿por qué se están tolerando las acampadas en las plazas?

Y claro, con lo que me había costado encontrar la pregunta..., miedo me daba pensar el tiempo que me iba a suponer encontrar la respuesta.

Así que he aparcado el coche y me he despreocupado del asunto. Bueno, he pretendido olvidarme del asunto, pero el asunto no me ha dejado en paz a mi y sin desearlo me he visto trasladado al día 20 de mayo, cuando nos dirigíamos desde Valencia a Peralejos de las Truchas a disfrutar de nuestra particular jornada de reflexión.