martes, 3 de enero de 2012

NO SE NECESITA UNA REFORMA LABORAL, SE NECESITA UNA REFORMA EMPRESARIAL.



Hoy, a lo largo de la mañana, los distintos medios de comunicación nos han bombardeado con varios datos relativos al empleo, el crecimiento del desempleo en España en contraposición al récord de trabajadores registrados en Alemania.

Efectivamente la tasa de desempleo en Alemania se ha situado en un envidiable 6,6% de la población activa, mientras que en España, a pesar de las severas reformas en materia laboral perpetradas por el gobierno socialista, hemos alcanzado los 4.422.359 desempleados, lo que supone una tasa del 19,12% (21,52% según la EPA)

¿NO LLEVARÁS 200 EURETES QUE ME FALTAN?


¿Como va a querer ser nadie President con lo mal pagado que está? 

Claro que...¿quizás por esa razón hay quién dice que le regalaban los trajes?

Sea lo que fuere, peor ser escolta de un President pedigüeño que President, ¿no?

lunes, 2 de enero de 2012

1.000 MILLONES DE NADA.


Levante- EMV: Fabra anuncia un nuevo recorte de 1.000 millones en el sector público.
Malditas cargas de los gobiernos anteriores...

UNA AGENDA MUY AGRESIVA.

Público: El Gobierno amenaza con "una agenda reformista muy agresiva"
Prometieron no subir los impuestos y lo primero que han hecho ha sido subirlos.
Hoy, De Guindos, amenaza con una "agenda reformista muy agresiva", ¿querrán recuperar el látigo y los grilletes? ¿pretenden convertirnos, siglos después, en "siervos de la gleba"?

Ya disfrutamos de más impuestos y menos salario, de menos servicios y más precariedad laboral. Ahora pretenden conseguir más facilidades para despedir a los trabajadores y dotar de un mayor margen de acción a los empresarios frente a los trabajadores.

Es necesario, dicen, para poder recuperar el espacio que nos merecemos en una Europa en la que los salarios son más altos, los servicios más desarrollados, pero con nuestros salarios inferiores, un sector público menos desarrollado y una falta de sensibilidad social por parte de políticos y empresarios dignas del siglo XIX.

LA EMT POR LAS NUBES.


Las Provincias: Enero estrena tarifas en el transporte público con subidas de hasta un 15%
Las distintas administraciones gestionadas por el PP muestran la misma sensibilidad con la ciudadanía, ninguna.

Tras las subidas de impuestos (IRPF e IBI) y las del gas natural, correos y autopistas, ha llegado el turno de los transportes públicos.

domingo, 1 de enero de 2012

1.500.000 € EN GASES LACRIMÓGENOS.

El Ministerio del Interior compra toneladas de gases lacrimógenos para 2012. 

Podéis echarle un vistazo a los presuspuestos generales del Estado aquí.

AÑO NUEVO, INQUISICIÓN.



Viendo la clara tendencia clerical de gran parte del nuevo gobierno, resulta evidente que la jerarquía católica va a intentar obtener un protagonismo que sus trasnoschados planteamientos no le permiten disfrutar. 

Pretender que en nuestro estado aconfesional las acciones de gobierno sirvan para paliar un presunto sentimiento hostil en contra de una institución particular resulta, cuanto menos, chirriante. Tras las palabras de Rouco aparece una velada exigencia (anticonstitucional) de inmersión católica de la sociedad y de sus instituciones.

Flaco favor le haría este gobierno al derecho a la libertad religiosa, al que Rouco apela, y a la aconfesionalidad del estado, si atiende las peticiones de este colectivo.